Cuando un niño es diagnosticado con una condición neurológica que podría requerir cirugía, los padres se enfrentan a una de las decisiones más difíciles de su vida. La neurocirugía pediátrica es una subespecialidad de la neurocirugía que se enfoca en tratar el sistema nervioso en desarrollo de bebés, niños y adolescentes, con un enfoque quirúrgico delicado, preciso y altamente especializado.
¿Qué condiciones trata un neurocirujano pediátrico?
Un neurocirujano infantil está entrenado para tratar una variedad de condiciones complejas del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Entre las más comunes están:
Espina bífida: una malformación congénita que afecta el cierre de la médula espinal.
Hidrocefalia: acumulación de líquido en el cerebro que puede causar aumento de presión y daño neurológico.
Tumores cerebrales pediátricos: que requieren abordajes quirúrgicos especializados para preservar las funciones cognitivas y motoras.
Malformaciones arteriovenosas: que pueden poner en riesgo la vida si no se tratan adecuadamente.
Traumatismos craneoencefálicos graves: que necesitan intervención urgente y precisa.
¿Por qué es diferente la neurocirugía en niños?
El cerebro infantil no es solo una versión más pequeña del cerebro adulto. Está en constante desarrollo, y las decisiones quirúrgicas deben tener en cuenta factores como el crecimiento, la plasticidad cerebral y la necesidad de preservar la mayor funcionalidad posible a largo plazo.
Además, los niños requieren un entorno quirúrgico y hospitalario adaptado a sus necesidades emocionales y físicas, con un enfoque integral que incluya a la familia como parte esencial del proceso de recuperación.
El Dr. Alejandro Sossa, neurocirujano con formación avanzada, ofrece una atención especializada para niños con condiciones neurológicas complejas. Con una visión centrada en el paciente y tecnología de vanguardia, su prioridad es mejorar la calidad de vida del niño y brindar tranquilidad a las familias.
Cada caso es evaluado de forma individual, ofreciendo alternativas quirúrgicas y no quirúrgicas, con la claridad, humanidad y precisión que los padres necesitan en momentos de incertidumbre.
📍 ¿Necesitas una evaluación para tu hijo?
Agendar una consulta con el Dr. Alejandro Sossa es el primer paso para recibir una orientación clara, profesional y especializada.